Posted on 18/04/2010 by Luis Perezcano
La estabilidad macroeconómica que disfruta el país, aunada a las presiones competitivas derivadas de la globalización, ha hecho que los accionistas de empresas familiares, sean cada vez más receptivos a aceptar socios institucionales y a acomodar sus requerimientos de rendimiento … Leer más →
Posted on 12/04/2010 by Luis Perezcano
El capital privado como industria es relativamente reciente. Los primeros fondos se establecieron hacia finales de la década de los 50 en los Estados Unidos. En 1958, en respuesta a un estudio del Banco Central que reveló que era muy … Leer más →
Posted on 28/03/2010 by Luis Perezcano
En la entrega anterior comentamos sobre el impacto que tiene el capital privado en las empresas que capitaliza, en los rendimientos a la inversión y en la economía en general. En esta entrega profundizamos un poco más sobre algunos indicadores … Leer más →
Posted on 24/03/2010 by Luis Fernando González
Se trata de fideicomisos constituidos de conformidad con la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito y los artículos 227 y 228 de la Ley del Impuesto sobre la Renta; creados con el propósito exclusivo de invertir en acciones … Leer más →
Posted on 21/03/2010 by Luis Perezcano
La industria de capital privado ha evolucionado rápidamente en los últimos 30 años y se ha convertido en un motor importante de la economía tanto en países desarrollados como en mercados emergentes. En los Estados Unidos ha financiado empresas que … Leer más →
Posted on 15/03/2010 by Luis Perezcano
Las economías desarrolladas concentran la gran mayoría de los flujos de capital privado en el mundo. Estados Unidos, Canadá y Europa, tienen alrededor del 88% de los compromisos de capital globales, según estadísticas de las Asociaciones de Capital Privado de … Leer más →
Posted on 08/03/2010 by Luis Fernando González
Un Breve Trasfondo La sociedad anónima promotora de inversión, o SAPI, es una modalidad de la sociedad anónima, creada de conformidad con la Ley del Mercado de Valores del 2006. La SAPI flexibiliza el régimen corporativo aplicable a las SA, … Leer más →
Posted on 08/03/2010 by Roberto Charvel
¿Track record o moda? Año 1, No 7 ¿Por qué algunos países emergentes no tienen mercados de capital privado o capital de riesgos más desarrollados? Parecería que esta es casi una obsesión de reguladores, profesionistas de la industria de capital … Leer más →
Posted on 03/03/2010 by Fernando Fabre
Hace más de 6 años Roberto Charvel, Tiffany Putimahtama, Carlos de Rivas y un servidor escribimos un caso de estudio sobre el North American Environmental Fund/Ventana. Los resultados del fondo no necesariamente fueron buenos, y en su momento recibimos críticas … Leer más →
Posted on 02/03/2010 by Luis Perezcano
Una de las principales características del mercado de capitales en México es el reducido número de empresas que cotiza en bolsa.1 Al cierre de 2008 existían solamente 125 empresas mexicanas listadas.2 El mercado es, por tanto, muy poco representativo de … Leer más →